La educación digital en Delena Formación

En esta segunda década del siglo veintiuno, la mayoría de los ciudadanos del planeta somos individuos conectados al ciberespacio. Somos sujetos sociales donde nos comunicamos, nos notificamos, nos divertimos, trabajamos, adquirimos, administramos servicios de forma omnipresente y sin precisar desplazarse a un espacio físico específico. Estamos habituados a relacionarnos con los otros a distancia mediante las tecnologías.
La Educación Digital (tele-formación, e-learning, Educación Virtual, docencia online, Enseñanza a distancia Online, entre otros), puede definirse como una capacitación ofrecida a individuos que están geográficamente desperdigados, o separados, que interaccionan en tiempos aplazados del enseñante empleando los recursos telemáticos. Lo propio de la educación digital es que el proceso formativo tiene sitio plenamente o en parte por medio de una sala o ambiente Virtual en el que se genera la interacción maestro-estudiante o material interactivo y/o apoyo-estudiante, que se refiere a la actividad de este con los materiales de aprendizaje. En contraste a la educación presencial, apoyada en la interacción frente a frente con el profesorado, la Educación a distancia Online se fundamenta en el caso de que el estudiante (a través de un Dispositivo Tecnológico conectado a la red) desarrolla procesos de autoaprendizaje en la comodidad de su hogar sin las restricciones de horarios específicos de clase o temas de desplazamiento de acuerdo a ubicaciones, lo cual facilita el aprendizaje y permite la organización de cada persona de acuerdo a su disponibilidad o necesidad. ¿Qué es la Educación Digital?
¿Qué es la Educación Digital?
El enorme avance en tecnología que viene ocurriendo desde hace múltiples años llegó al campo educativo para acrecentar las posibilidades de enseñanza y aprendizaje tanto para docentes como para alumnos.
El uso de tecnologías en la sala facilita la enseñanza de los contenidos desde el empleo de distintas metodologías y recursos, que se amoldan a las necesidades individuales de los estudiantes y garantizan de este modo el éxito en el aprendizaje.
La tecnología vino a facilitar la continuidad de la Educación aún en un tiempo como el presente, cuando se atraviesan instantes bastante difíciles a nivel del mundo.
Si las herramientas tecnológicas están libres y puede accederse a ellas de forma sencilla, entonces se transforman en facilitadores de los procesos de enseñanza y aprendizaje en cualquier área y nivel de estudio.
Retos y desafíos:
La pandemia del coronavirus es un “big bang”, un antes y después en todas y cada una de las esferas de nuestra sociedad. En el sistema escolar, de cuajo (y sin informar) ha provocado el confinamiento en sus casas del estudiantado y del profesorado, lo que a su vez ha trastocado y producido un desajuste tan radical en la enseñanza que obliga a la Comunidad educativa a ofrecer soluciones veloces. Una de ellas es articular y organizar un sistema alternativo de docencia y aprendizaje mediante Internet, por lo menos básico, para proseguir la tarea enseñante y de aprendizaje desde el hogar. El dato positivo es que en 2020 la sociedad, en un gran porcentaje, está conectada telemáticamente, si bien con desigualdades o brechas Digitales. Lo esperanzador, es que podemos hacerlo.
La situación de educar y aprender desde casa mediante la red nos plantea nuevas preguntas: ¿en qué consiste el trabajo a distancia docente?, ¿de qué manera aprende de forma autónoma en su casa el alumno? ¿Qué herramientas y recursos telemáticos nos dejan efectuar las labores que realizamos en la enseñanza presencial (explicar, poner labores, tutorizar, valorar), ¿de qué manera reordenar el funcionamiento de la dirección y de los claustros enseñantes de un centro?…? Muchas son las incertidumbres que nos fuerzan a proponernos de qué manera reinventar Digitalmente la profesión docente, la metodología de enseñanza, los materiales educativos, el papel de las familias en la educación de sus hijos e hijas, entre otras muchas.
Los recursos y materiales educativos Digitales.

Las plataformas y herramientas para la Educación Digital.
La Educación Digital a distancia se desarrolla mediante Plataformas telemáticas que integran diferentes herramientas o software de diversa naturaleza en un solo espacio o ambiente Virtual (como por servirnos de un ejemplo el espacio Moodle de la Secretaría de Educación, Universidades, Cultura y Deportes). Estas Plataformas o ambientes Virtuales de aprendizaje tienen distintos componentes que permiten la planificación y desarrollo de diferentes géneros de funciones pedagógicas como son:
Administración de la planificación enseñante (situaciones de aprendizaje): diseño de actividades de enseñanza y aprendizaje, creación, almacenaje y reutilización de recursos y contenidos de aprendizaje, evaluación, etc.
Administración y participación del alumnado: acceso a la información, herramientas y recursos del estudiantado, asistencia, horarios, portafolios electrónicos e información para la administración.
Herramientas y servicios de comunicación: Email y correo, foros de discusión de debates, weblogs, videoconferencias, llamadas telefónicas, etc. Es por esto que Delena Formación implementa las herramientas y recursos necesarios para un óptimo desarrollo de la actividad de aprendizaje, empleando las mejores facilidades, plataformas, y canales, garantizando así una excelente experiencia estudiantil e impulsando el aprendizaje online.